En Mabu Store te damos las mejores recomendaciones para limpiar tu iPhone, iPad, Mac o cualquier otro dispositivo Apple que pueda entrar en contacto con el coronavirus.
Si algo nos ha enseñado la crisis de la pandemia que vivimos en una época en la que debemos extremar la precaución y la limpieza de nuestro entorno para evitar el contagio eliminando virus y bacterias.
Por ese motivo, debemos aplicarnos también en la limpieza de objetos cotidianos que tocamos innumerables veces al día como pueden ser nuestro iPhone, iPad, Apple Watch o incluso el teclado y mouse.
Consejos para limpiar un dispositivo Apple
Antes de limpiar cualquier producto, debes tener en cuenta las siguientes indicaciones:
- Apaga el equipo y desenchufa todos los cables para evitar un cortocircuito. Esto significa que nunca deberías limpiarlo mientras está cargando la batería o conectado a la corriente.
- Utiliza un paño suave que no desprenda pelusas como el que utilizarías para limpiar unas gafas. Existen muchos tutoriales online que aconsejan papel de cocina, servilletas, toallas, etc pero ese tipo de artículos podrían arañar la pantalla del dispositivo.
- Nunca pulverices ninguna sustancia limpiadora directamente sobre el equipo. No sería la primera vez que recibimos en nuestro servicio técnico un MacBook mojado por llevar a cabo acciones como esta.
- Evita que la humedad entre por conectores, altavoces u otras aberturas que presente el dispositivo.
- No utilices sustancias abrasivas como la lejía para su limpieza.
Con todo, cada dispositivo de Apple está diseñado con un material distinto y, por tanto, requieren consejos de limpieza específicos: no será lo mismo limpiar la pantalla de un iPhone 11 con capacidades sumergibles que un MacBook Pro.
A continuación, enumeramos las recomendaciones de nuestros expertos en dispositivos Apple para poder limpiar cada uno de ellos correctamente sin dañar su mecanismo.
Cómo limpiar un iPhone
En cualquiera de los casos, la mejor forma es hacerlo con un paño suave:
- iPhone 11, iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max
Se tratan de los modelos de Apple más resistentes al agua y incluso presumen de ser sumergibles y mucho más resistente que sus antecesores. Por ese motivo, es posible limpiarlos humedeciendo el paño con agua jabonosa tibia sin miedo a estropear los dispositivos.
- iPhone 8, iPhone 8 Plus, iPhone X, iPhone XS y iPhone XS Max
También resisten bien al agua, pero podrían perder las propiedades de la cubierta oleófuga de la pantalla con el jabón. Se deben limpiar con un paño húmedo.
- iPhone 7 Plus y modelos posteriores
Limpia la superficie del dispositivo con un paño suave ligeramente humedecido. Ten en cuenta que estos dispositivos no tienen resistencia al agua y mojar en exceso el paño podría estropear la pantalla.
Dispositivos como los iPod nano o los iPod touch precisan los mismos cuidados que estos modelos de iPhone.
Cómo limpiar un iPad
Las pantallas de iPad cuentan con un recubrimiento oleófugo que se irá perdiendo con el paso del tiempo y el uso normal, pero también si se frota la pantalla con materiales abrasivos y productos de limpieza del hogar.
Para retirar el aceite que dejan los dedos basta con limpiar su pantalla con un paño suave sin agua.
Cómo limpiar MacBook, MacBook Pro y MacBook Air
No utilices en ningún caso limpiacristales u otros productos de limpieza doméstica. La mejor forma de limpiar un MacBook sin dañar sus componentes es utilizando un paño suave humedecido solo con agua, tanto para quitar los dedos y polvo de la pantalla como para limpiar el teclado.
Cómo limpiar un iMac
En el caso de los iMac sí es posible limpiarlos con productos específicos para pantallas que no contengan acetona o peróxido de hidrógeno, ya que podría dañarse el hardware del equipo. Estos limpiadores no deben ser rociados en ningún caso directamente sobre la pantalla, sino en un paño suave y limpio.
Para los teclados, la mejor combinación es el paño ligeramente humedecido con agua.
Cómo desinfectar un iPhone, iPad, Mac…
Ahora que ya sabemos cómo limpiarlos, el siguiente paso es conocer cómo desinfectar los productos de Apple.
Estos días muchos usuarios están utilizando el gel desinfectante de manos para limpiar la pantalla de sus móviles, pero esa no es la mejor forma para desinfectar un iPhone ya que podría dañar sus componentes.
Si quieres desinfectar un producto Apple y liberarlo de cualquier tipo de virus y bacterias solo necesitas alcohol isopropílico del 70% o toallitas desinfectantes para las superficies duras y no porosas del equipo (pantalla, teclado, superficies externas, etc). Ambas soluciones son las que recomienda el propio fabricante para la limpieza en profundidad de sus dispositivos.
Reparaciones seguras de productos Apple durante el estado de alarma
En Mabu Store nos tomamos muy en serio la seguridad de nuestros clientes y trabajadores y, por ello, hemos reforzado las medidas de higiene y seguridad tanto en nuestra oficina físicas como en los laboratorios de la compañía. De esto modo, podrás seguir reparando tu dispositivo Apple en un servicio profesional con total tranquilidad.